Ayagun ti Osha, es el verdadero nombre que se le da al iniciado cuando recibe su Mano de Oula o 1era. mano de Orunmila.
La Mano de Orúnmila, esta consagración es conocida también como Awofaka en el caso de los hombres e Ikofafun en el caso de las mujeres.
Esta es una consagración que se da junto o posterior a los Guerreros, es una consagración de Ifá en la cual participan al menos tres Babaláwos bajo la liturgia afrocaribeña y no hay límites de cuantos más pueden participar.
En la liturgia Nigeriana un solo Babaláwo experimentado puede entregar la consagración y tampoco hay límites en cuanto a la cantidad de Babaláwos que pueden participar.
El nombre de esta consagración viene de la palabra Owó Ifá kan que significa una mano de Ifá.
Pues la persona eso es lo que recibe: Una mano de Ifá para poder conocer su destino y suplicar su ayuda.
La consagración dura tres días sin importar si su entrega es bajo la liturgia Nigeriana o cubana.
En esta consagración ocurren tres cosas:
Porque solo en esta consagración se sabe a ciencia cierta quien es el ángel de la guarda de la persona??
Porque Orúnmila es el testigo de la creación y Dios de la sabiduría, él estuvo presente en el momento de que tu Ori escogió tu destino aquí en la tierra, por ello te revela tu destino y se manifiesta el Oríshas que te ayudara en el transcurso de tu vida a orientarte, guiarte y ayudarte cuando lo requieras.
El Odú de Ifá es una espiritualidad que te da un mensaje de vida y descifra los misterios de tu vida, te dice que debes hacer para que te vaya bien, que cosas debes evitar para que te vaya mal, etc.
Este odú es la espiritualidad que te acompaño a tu encarnación y por ello en su mensaje Ifá te da todos los secretos de tu vida, por eso debes estudiar bien tu signo , saberlo, conocerlo y hacer los eboses que ahí se marcan pues es por así decirlo tu ADN espiritual.
Cuando se recibe la Mano de Orúnmila cambian muchas cosas en la vida de la persona pues hay que apegarse a los lineamientos que marca Ifá para el iniciado, en esta consagración empiezas a descubrir tu vida, quien eres, que haces aquí, etc.
El tercer día de ceremonia es el llamado itá, se hace la manifestación de Orúnmila a través de la atéfa que vienen siendo la comunicación personalizada de Ifá para el iniciado, se da por parte del o los Babaláwos presentes el mensaje primordial o urgente para la persona algunas generalidades del signo que Orúnmila le manda saber a la persona.
Ese mismo día número tres se entrega el collar de Orúnmila y el ilde ósea la pulsera que se usara en la mano izquierda.
Los collares pueden ser de color: café y verde bajo la usanza Nigeriana o amarillo y verde bajo el rito cubano El color no importa, su significado es lo mismo.
En ese tercer día se hace la entrega de la consagración y se hace el ebbó del signo, es decir el sacrificio ritual especializado en la persona que recibe su mano de Orúnmila.
Esto de hacer el ebbó del signo es INDISPENSABLE, no es opcional, he sabido de muchos casos donde se hacen entregas de Awofaka e Ikofafun y no hacen ebbó ni dan de comer a las divinidades que son marcadas en el Odú.
Esto es vital pues ese ebbó y sacrificio ritual es la manera de alcanzar o corregir los efectos del signo o de la persona, si se entrega una mano de Orúnmila es necesario hacer ambas cosas, sino cuales el fin de poseer dicha consagración??? Si no es precisamente tener el mensaje que te da Orúnmila para tu vida y la manera de alcanzar mejores cosas para tú, salud, alegría, prosperidad, etc.
La atención a Orúnmila es necesaria y continua, es el padrino o madrina quien enseña al ahijado atender adecuadamente a sus poderes, la mano de Orúnmila no es para tenerla de adorno ahí arriba en una repisa, es para tener la manera de suplicar la asistencia de Ifá y Orúnmila venerarlo a través de ella.
A partir de ese momento tu Ozún que te fue entregado con tus Guerreros, debe vivir ahí arriba junto con tu mano de Orúnmila, pues se convierte dicha consagración en su bastón.
Nadie debe tocar tus consagraciones, es algo muy tuyo muy personal.
Cuando se atiende la consagración de Awofaka o Ikofafun se comunica con Ifá que es una entidad suprema de la sabiduría y la guía de vida para sintonizar a nuestro Orí con nuestra misión en la vida.
Cuando recibes la mano de Orúnmila, jamás volverás sentirte solo (o) porque Ifá está contigo, no solo tienes el poder de la protección que te dan ya tus Guerreros sino tienes la guía, apoyo y camino que te da Orúnmila.
No hay tristeza ni pesar tan grande que Orúnmila no pueda resolver.
Divinidad representativo de los diferentes caminos del ser, es guerrero y combate los malos pasos de los humanos, para así mostrarle el buen destino de las cosas. Es un beneficio para nuestro andar y viajes en la vida, también es contradictorio del buen camino si no cumplimos con sus mandatos pues nos propina travesuras, dificultades y nos abandona en nuestras necesidades. Pero su objetivo como dueño del buen camino es llevar los mensajes a los demás Oríshas. Sus colores representativos son (Rojo y Negro) sincretiza con El niño de Atocha.
Divinidad representante de los bosques y montes. Es masculino y le pertenecen todas las armas. Es también propietario del hierro materia que sus seguidores del culto Yoruba tenían bien en cuenta ya que fueron de los primeros seres en tener conocimientos y consciencias claras de las consecuencias y causas de esta materia. Oggún lucha siempre por sus hijos y les transmite caracteres rudos y fuertes. Sus colores representativos son (Verde y Negro)
Divinidad representativa del guardián de los bosques y de las nieblas, protege a los cazadores eliminándoles los peligros y obstáculos en el entorno de los montes y caminos bruscos junto con Oggún. Es también protector de seres frágiles a las influencias negativas causadas por otros seres, si sus mandatos no se cumplen pues propina puniciones a los desobedientes entre ellas la prisión, debido a que su espiritualidad en el día está en los montes y lagunas. En la noche es también considerado como guardián de los encierros y guerrero protector de lo justo. Sus colores son (Azul y Amarillo) sincretiza con San Norberto.
Representa el divino testigo y guardián vigilante del mensaje ante las divinidades y Olófin el (Dios Supremo) en el culto Yoruba. Sus atributos representan el sostén del cuerpo humano. Estas son una varilla de hierro fino hacia lo alto, con una copilla realizada en plomo, un tablero redondo en su extremo y un gallito encimado sobre este. Todo esto significa que Ozún es el vigilante de nuestro sostén vital, la varilla es nuestro cuerpo físico, la copilla guarda el secreto y el fundamento de lo que somos físicamente, es decir materia pero humanos, el tablero es muestra de las ciencias ocultos y el gallito pues nuestra energía y guía protectora guerrera ante lo supremo.
Ashé to iban Eshú!