Un Odú de Ifa cuenta la historia de un poderoso rey que tenía presos a todos los babalawos excepto a Ogunda Meyi y este fue citado a presentarse a casa del rey y antes de partir hizo su consulta de Ifa de la que surgió que debía cocinar tres gallinas y llevarlas en su jaba. Cumplido esto por el camino se sentó a la orilla del río debajo de una mata y vio a una mujer lavando. Entablando conversación con ella la mujer le dijo:
CUIDADO VEO TRAMPAS, LA CEPA DE PLÁTANOS NO PARE.
El babalawo antes de partir le dio una gallina en agradecimiento y le preguntó cómo se llamaba y que la vería a su regreso, ella le respondió Iború. Continuando su camino encuentra a otra mujer recogiendo leña en el bosque y esta le dice:
CUIDADO, A TODAS LAS GENTES LAS TIENEN PRESAS.
El babalawo le regala otra gallina y le pregunta su nombre y promete verla al regresar y ella le dice: Iboyá. Más adelante encuentra a otra mujer que le dice: que
EL REY QUERÍA CASAR A SU HIJA
Y el babalawo le regala la otra gallina y también le pregunta su nombre y le dice que la vería cuando regresara, ella le contestó Ibosheshé. Al llegar Ogunda Meyi a casa del rey este le dice:
TE ESTABA ESPERANDO PORQUE EN LA OTRA HABITACIÓN TENGO A UNA PARIENTE EN ESTADO EN UNA CAMA Y QUERÍA VER QUE EBBO HAY QUE HACER PARA QUE PUDIERA PARIR BIEN.
A lo que el babalawo le respondió que no había que hacer ningún ebbó por cuanto lo que había en la cama era una cepa de plátanos y esta no puede parir. También le dijo que soltara a todos los babalawos que tenía presos para que sus cosas mejoraran, y que él lo que deseaba era casar a su hija. El rey desconcertado viendo que todo lo que Orúnmila le había dicho era verdad, soltó a todos los babalawos presos. Estos al verse libres le dijeron:
MODUPUÉ (GRACIAS) a lo que Ogunda Meyi les respondió que esto les había sucedido por no hacer las obras (eboses) que eran marcadas en sus respectivas consultas a Ifa y que desde ese día había que decir Iború, Iboyá, Ibosheshé. Luego Orúnmila regresa y contrae matrimonio con las tres mujeres.
ASHE TO, TO IBAN ESHÚ!